Testimonios del Diplomado IBICLA


Por este medio quisiera agradecer al Padre Manuel y a IBICLA por el maravilloso desarrollo del Diplomado en Sagradas Escrituras 2023. 

La excelencia de los profesores María José Delgado y María Cristina Ventura, Xabier Pikaza y Toribio Tapia; su predisposición, el manejo de los temas, el excelente material brindado, que favorece a la mejor comprensión y sirven de apoyo en nuestra tarea catequizadora y, que lograron hacerme disfrutar de este aprendizaje.

Gracias nuevamente y a esperar el próximo año, ansiosa.

ROSA GIARRIZZO, 2023

Desde aquí quiero enviar mi agradecimiento al Padre Manuel Villalobos y su equipo de excelentes profesores que impartieron los cursos del Diplomado de este año.

Fue para mí muy enriquecedor y de mucha importancia pues yo, como catequista, comprendí y amplié mis conocimientos en los invaluables aportes en los temas que presentó cada uno de los profesores: María José Delgado, Xabier Pikaza, Maria Cristina Ventura y Toribio Tapia. ¡Cuánta sabiduría!

Espero con mucha alegría el próximo año para volver a participar y recibir nuevas propuestas.

¡Gracias de corazón por hacerme crecer en la fe y en la verdad!

GEORGINA PERROTTA, 2023

El curso tomado en las anteriores semanas fue para mí una experiencia muy enriquecedora en el aspecto personal y familiar, así como en el  acompañamiento  que realizó en  mi comunidad eclesial en lo referente a la animación Bíblica.

Estudiar el mensaje de la SAGRADA ESCRITURA, orientada y animada por maestros teólogos de tan alta idoneidad académica y personal como las profesoras María Cristina Ventura (Tirsa), María José Delgado y los maestros Xabier Pikaza y Toribio Tapia; aclaró en gran medida muchos conceptos y vacíos que tenía acerca del conocimiento de LA PALABRA, motivándome para seguir aprendiendo y sobre todo animándome a compartir con otros los conocimientos adquiridos.

Agradezco inmensamente la coordinación del curso a través del  IBICLA, pero sobre todo la acogida y la fraternidad recibida de parte del Padre Manuel Villalobos quien siempre  se esmeró por el respeto de las ideas y conceptos de los participantes y la apertura hacia todas nuestras individualidades dentro de la diversidad de nacionalidades que tuvimos el privilegio de asistir a tan excelente curso. 

Espero con la asistencia del Espíritu de Dios Padre y Madre de la vida, poder hacer resonancia de los aprendizajes adquiridos en mi quehacer como madre de familia, agente pastoral, catequista y seguidora de Jesús.

GRACIAS PADRE MANUEL, con el favor de Dios y nuestra madre la Santísima Virgen María acompañarlos también el año que viene, desde ya confirmo mi deseo de seguir formándome en este maravilloso curso.

LUZ MYRIAN MESA PAREDES, 2023

La percepción que he tenido del diplomado es hablar del gran esfuerzo de Ibicla para facilitar un acercamiento a la Palabra desde perspectivas de voces de mujeres y hombres leyendo la Escritura desde otras orillas.

En Tirsa he escuchado la voz de mujer negra y transcultural, en una exégesis profunda y sensible y a un profeta Isaías desde los migrantes.

En María José vemos a un Jeremías y Ezequiel profundamente descolocado y replanteando la fe en Yahveh ya fuera del templo.

En Xabier Pikaza su sensibilidad Lucana y una Iglesia permanentemente en construcción y en Porfirio un Lucas sensible a las nuevas expresiones del Evangelio sensible a las nuevas expresiones de vivir al Jesús el Cristo.

Y en todos cuatro un profundo respeto por sus estudiantes, dejándose interpelar por sus aportes. Nunca han dejado de ser discípulos y atentos a otras voces.

ÁLVARO LEÓN MONSALVE, 2023

Para mí es una bendición pertenecer al grupo IBICLA, gracias al Reverendo Fray Álvaro Monsalve de hacerse extensiva la invitación. Desde el fondo de mi corazón como lo expresé en las clases, en mi formación de futura Diaconisa que estoy adelantando con la Comunidad Guadalupana me abrió un espectro (radio de acción) tanto en pensamiento como el desempeño del servicio para llevarlo a cabalidad, debido a que los expositores al transmitir ese conocimiento lo hicieron de forma excelente, diría mejor desde la divinidad e iluminación del Espíritu Santo y como dijo Pikaza con esa frase célebre “servir sin egoísmo”.

Lo único que fue un poco difícil para un óptimo desempeño en participación de las clases en un 100% es el horario de las clases por ser nuestra temporada laboral y no vacacional como en otros países. Ah y las fallas del internet que no faltan.

LUCRECIA RAMOS, 2023

Primero que todo quiero dar gracias a Dios, por la posibilidad de vivir esta experiencia; y segundo, a los misioneros claretianos por abrir las puertas a tantas personas, hombres y mujeres. Una experiencia que, del 1 al 5, le doy un 5. ¿Por qué esta puntuación? porque la experiencia vivida fue espectacular: un grupo de estudio genial, inteligentes, abiertos y respetuosos. Un equipo de docentes, geniales, Doctores, abiertos a la escucha de los estudiantes y respetuosos de las opiniones de todos los participantes. 

Bien sabemos que el tema de la virtualidad es complejo, pero quienes estuvieron al frente supieron coordinar los espacios: abrir chat y micrófonos sólo en los momentos que era necesario. 

En general fueron dos semanas muy intensas, no sólo por la cuestión horaria, sino también por el contenido. Contenidos que, a nivel personal me abrieron mucho la mente en cuanto al manejo y aplicación de la Palabra de Dios, no sólo en la población en la cual realizó mi actividad pastoral, sino también a nivel personal. No es un diplomado más acerca de la Palabra de Dios, sino un espació que abre la mente y el corazón a las relaciones interpersonales; a la comprensión y sentido de la Palabra de Dios en su contexto. 

En síntesis, he salido con mucha inquietud y ganas de seguir profundizando.

YORLLY MORENO, 2023

Mi nombre es Roy Cisneros Sánchez, vivo en el sur de Costa Rica propiamente de un pueblito llamado San Vito de Coto Brus, muy cerca de la frontera con Panamá.

Durante muchos años mi sueño fue poder acceder al estudio de las ciencias bíblicas, esto con la intención de poder mejorar mi servicio en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

Junto con mi esposa estamos encargados de la formación bíblica de los agentes de evangelización de nuestra parroquia.

Haber podido ingresar al Diplomado de Biblia del Centro Bíblico de las Américas ha sido la respuesta a tantos años de pedir a Dios una oportunidad para prepararme académicamente de la mejor manera.

Este año inicié el diplomado y mi experiencia ha sido grata, he podido recibir lecciones de profesores altamente calificados, esto ha redundado en una ampliación de mis conocimientos y un reforzamiento de mi espiritualidad bíblica.

Hoy por hoy agradezco a los claretianos de Chicago, en la persona del padre Manuel Villalobos, por haberme dado esta maravillosa oportunidad, ya que al servir y vivir en una parroquia rural es imposible poder acceder a una educación bíblica de la calidad como la que he tenido en el Centro Bíblico Claretiano.

La claridad de los contenidos, la cercanía con los profesores, la profundidad de las clases, me ha abierto las puertas de una a realizar una nueva experiencia de pastoral bíblica en mi parroquia.

Gracias IBICLA!!!

ROY CISNEROS, 2023

Viví una experiencia no solo de formación, también una experiencia espiritual dónde pude reevaluar muchos de mis conocimientos y conceptos.                           

Con cada Maestra y Maestro aprendí mucho. Descubrir la experiencia, las formas y el perfil del profeta que nos lleva a la construcción del Reino de Dios en la Clase de la profesora Tirsa.    

Descubrir el detalle de Toribio frente al evangelio de San Lucas; la perspectiva de Justicia o las concepciones que identifican una comunidad  como la Lucana.                

Pero inigualable que me permitió con su discernimiento de los Hechos la imagen real de la Iglesia. Su descripción de unas comunidades que se van construyendo en la prueba y el error, que se Lee así misma en sus hechos y sus contextos, para constituirse desde lo que creen y lo que eran. Para unos desde el Dios de Israel y otros desde el Dios desconocido.   

Quedó inmensamente agradecida por esta experiencia maravillosamente edificante y constructiva para mi vida mil gracias.

LAURA ZAPATA, 2023

Mi pequeña reseña acerca de las clases del diplomado es dar gracias por lo aprendido por los profesores magníficos que compartieron su conocimiento con nosotr@s, y miles de agradecimientos con el equipo de IBICLA, porque así es que no hay quejas ni reclamos. Tu vida cambia radicalmente cuando la GRATITUD es más grande que la queja.

ADRIANA CASTRO, 2023

Quiero dar las gracias de antemano por la oportunidad de este curso intensivo de La Biblia, estuvo espectacular y quiero dar mi reseña sobre los maestros, excelentes expositores que tuve la oportunidad este año,  me gustó mucho la manera que cada uno dio las clases: 

La profesora María José Delgado, al compartir su PowerPoint y dar una explicación de lo que ella iba exponiendo me ayudó a poder captar mucho de su clase y cuando nos ponía en grupo a compartir la temática en grupo.

La profesora María Cristina Ventura (Tirsa), excelente expositora ya que utilizaba un vocabulario muy amplio para darse a entender y explicar hasta los puntos más sencillos que son de importancia y al usar el PowerPoint yo pude captar más en lo visual.

El profesor Toribio Tapia, su manera de exponer dando hasta los detalles más peculiares y utilizando ejemplos sencillos y también utilizando el PowerPoint eso me ayuda mucho.

El profesor Xabier Pikaza, estupendo expositor pero a mi me costo mucho llevarle el ritmo ya que apenas estoy en este aprendizaje y lo que hice realmente en su clase fue más bien escucharlo completamente ya que para mi está muy avanzado y me costaba mucho y trabajo poder entender y captar tanta información.

MARGARITA ESTRADA, 2023

Este año cursé en IBICLA y fue una alegría enorme, no solamente por lo que aprendí a través de los profesores sino por la atención brindada por todos los de IBICLA y por el buen clima qué se gestó entre todos los compañeros.

Creo que lo que más me impactó fue esta invitación a tener una mirada crítica y esperanzadora dentro de nuestra iglesia, que hay muchos cambios a los que estamos invitados a caminar, a transitar y que en estos cambios nosotros los laicos somos protagonistas también.

CARINA CONTRERAS, 2022

A raíz del 2020, en tiempos de pandemia, yo empecé a formarme en IBICLA. Desde entonces me he empezado a formar con los cursos de IBICLA. Estoy muy agradecida con el instituto. Gracias a esto, tengo una perspectiva diferente, no solo de poder estudiar y acercarme a la Biblia, sino a compartirla con los demás, a compartir mi vida y a vivirla de una manera diferente, en matrimonio y en familia.

Solo me queda agradecer a IBICLA y a todo el equipo por todo lo que me han dado.

MARICARMEN MOCTEZUMA, 2022

Para mi fue algo muy importante, estaba un poco nervioso, nunca había estudiado la Biblia y estaba nervioso por la terminología o la historia que iba a empezar a aprender, pero afortunadamente con los profesores académicos qué nos presentó el Padre Manuel Villalobos, me ayudaron a digerir todo esto. Lo más importante para mí fue que me ayudaron a descubrir un Dios con el cual me identifico actualmente. Muy lejano al Dios que había conocido a través de mis padres muchos años atrás o a través de la iglesia.

Con este Dios me identifico más y sobre todo con la historia que nos presentaron todos los académicos. Para mí tiene mucho más sentido muchas cosas que para mí antes no podía coordinarlas. Yo lo recomiendo altamente porque la experiencia es única y sobre todo nos ayuda a reforzar más nuestra fe.

JORGE SALAZAR, 2022

Blog at WordPress.com.